Bennett Miller nos ofrece en “Foxcatcher” un retrato
asfixiante basado en hecho reales de la relación entre John du Pont (Steve
Carell), un multimillonario y entusiasta de los deportes, y los hermanos Mark
(Channing Tatum) y David Schultz (Mark Ruffalo), dos campeones olímpicos de
lucha libre. Es una obscura e intensa historia que comienza con la invitación
del rico heredero John du Pont al luchador Mark Schultz de mudarse a la
propiedad de los du Pont, para así formar un equipo y entrenarlo para las
Olimpiadas de Seúl de 1988. Mark acepta la invitación ya que considera que es
la oportunidad que estaba esperando de finalmente dejar de ser la sombra de su
hermano Dave.
Empleando una narrativa opresiva, Miller invita al público a
descifrar el orgullo norteamericano, y es en esta deconstrucción que hace
evidente el síndrome del patriotismo el cual se demuestra dentro del Team
Foxcatcher, como el gimnasio de du Pont que utiliza para manipular y adiestrar
bajo los efectos de la propaganda, vendiendo así un producto norteamericano de
clase mundial, en este caso los luchadores. El filme, como es de costumbre en
los trabajos de Miller, empieza a un ritmo medio lento, pero a la vez que la
historia sube de tensión e intensidad, el ritmo de la cinta se acelera y eso
hace que no sea una película cansada aunque duré más de dos horas.
“Foxcatcher” es una película que delata la estafa maestra de
una cultura americana que prevalece impune y las consecuencias de contradecir a
un patriota en plena campaña. Ahora
bien, puede que el filme sea un poco aburrido en algunas etapas dado a su ritmo
lento, pero cabe destacar el buen trabajo actoral que sin duda hacen de “Foxcatcher”
una película invaluable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario