El género de
terror o de horror en el cine, son aquellas producciones cinematográficas
capaces e inducir sensaciones de inquietud, temor y sobresalto en el
espectador. Solo como breviario cultural, el cine de dicho género crece gracias
al expresionismo alemán , una corriente de la cual tomó un estilo estético muy
tenebroso y estilizado. A lo largo de los años, el cine de terror alcanzó su
madurez en los años 30, cuando los estudios Universal deciden producir varios
filmes de horror con personajes que quedaron en la historia del cine, tal como “Frankestein” y “Drácula”. Durante los últimos años este género se ha transformado
considerablemente, empezando con las nuevas tecnologías lo cual permite crear
creaturas y monstruos “mucho más” escalofriantes, se supone. Las últimas cintas
de terror que han estado en cartelera no han cautivado al público como lo
hacían antes este tipo de filmes, puede ser que la industria americana, quién
hace fácil el 80% de las películas de este género que se estrenan al año, vemos
la misma fórmula la cual ya nos a sabemos de memoria. Tanto así que se han
engolosinado con varias secuelas, “Actividad
Paranorma”, “Scream”, “Halloween”, “Chucky”, por mencionar algunas. Pero
para no hacerles el cuento largo, aquí les dejo 10 películas que a mi
consideración han sido las mejores películas de terror, basándome en su estilo
estético y artístico, y sin duda la historia que siempre es importante.
-Nosferatu
(1922)
-Director: F.W. Murnau
-Reparto: Max Schreck, Greta
Schröder y Ruth Landshoff
-Frankestein
(1931)
-Director: James Whale
-Reparto:
Colin Clive, Mae Clarke y Boris Karloff
-Psicosis
(1960)
-Director: Alfred Hitchcock
-Reparto: Anthony Perkins, Janet
Leigh y Vera Miles.
.jpg)
-La Noche de
los Muertos Vivientes (1968)
-Director: George A. Romero
-Reparto: Duane Jones, Judith O'Dea
y Karl Hardman.
-El
Exorcista (1973)
-Director: William Friedkin
-Reparto: Ellen Burstyn, Max von
Sydow y Linda Blair
Una niña
ordinaria es poseída por una entidad demoniaca luego de jugar con una ouija,
por lo que un veterano sacerdote deberá practicarle un exorcismo acompañado de
un joven cura que experimenta una crisis de fe. Esta cinta fue la primera de su
género en competir por el Oscar en la categoría de Mejor Película. Millones
quedaron aterrorizados a ver el filme ya que Friedkin no recurre a fantasmas o
asesinos, sino explora un nivel aún más tenebroso como son las fuerzas
demoniacas. Sin duda una de las mejores de su género.
-La Masacre
de Texas (1974)
-Director: Tobe Hooper
-Reparto: Marilyn Burns, Edwin Neal y Allen Danziger

-Halloween
(1978)
-Director: John Carpenter
-Reparto: Donald Pleasence, Jamie
Lee Curtis y Tony Moran
Luego de
años de encierro en una institución mental, un asesino serial regresa a las
calles para atormentar a un grupo de jóvenes en la noche de Halloween. Para
muchos cinéfilos del género de terror, “Halloween”
es la mejor película slasher de todos los tiempos. En lo personal a mi me
impactó la primera vez que la vi, a pesar de que era sólo un niño, no pude
dormir durante varios días, pensando todas las noches en el personaje que el
brutal Michael Myers interpreta magistralmente, sentando las bases para los
asesinos seriales cinematográficos.
-El
Resplandor (1980)
-Director: Stanley Kubrick
-Reparto: Jack Nicholson, Shelley
Duvall y Danny Lloyd
La
adaptación de la novela de Stephen King, es llevada a la pantalla grande en
manos del maestro Stanley Kubrick. Un escritor y su familia se mudan a un hotel
que se mantendrá aislado por la temporada invernal, ignorantes de que la
soledad y la presencia de malévolas entidades terminarán por ponerlos en un
grave peligro de muerte. Pese a que el filme fue recibida con un público
dividido, con el tiempo se afianzó como una de las mejores cintas de horror,
tomando en cuenta la sublime dirección de Kubrick y la espeluznante y terrorífica
actuación de Jack Nicholson, además de una destreza en el uso de la fotografía.
-El Espinazo
del Diablo (2001)
-Director: Guillermo del Toro
-Reparto: Marisa Paredes, Eduardo
Noriega y Federico Luppi
Durante la violenta Guerra Civil Española, Carlos, un
niño huérfano llega a un orfanato donde en medio del patio central hay una
gigantesca bomba la cual nunca explotó pero supuestamente sigue activa. Carlos siente
curiosidad por la desaparición de Santi justo después de caer la bomba, aparentemente
murió pero Carlos descubre que deambulaba por las noches convertido en un
pálido fantasma. Reconocida como una de las mejor cintas del respetado mexicano
Guillermo del Toro, “El Espinazo del
Diablo” es una exquisita historia con un fantasma y no de un fantasma como
lo aclaró el mismo director. La cinta resalta por su deslumbrante estética,
visualmente terrorífica.
-Babadook
(2014)
-Director: Jennifer Kent
-Reparto: Essie Davis, Noah Wiseman
y Daniel Henshall
Ahí tienen, una
serie de películas que sin duda alguna querrás ver este Halloween. Cabe
mencionar que tomé en cuenta los filmes que a mi opinión han sido de suma
importancia en el género de terror en el cine y que indudablemente me han
sacado un buen susto.